1-Prevención
Antes de que lleguen los agobios, hay cosas que podemos hacer sin mucho esfuerzo. Atender en clase por ejemplo, es una de ellas. Aunque parezca que no, nuestro cerebro va reteniendo muchos ratos, que el día o días previos al examen iremos recordando. Hacer los deberes o pequeños esquemas de los temas es otra buena opción, ya que al tratar con la materia, a la hora de estudiar ya tienes las ideas más o menos claras.
Tomarse una infusión antes de ponerte a estudiar y antes de irte a dormir te ayudará a estar mas tranquilo y a dormir mejor. Un buen sueño es indispensable para hacer un buen examen. La mente necesita descansar y desconectar para fijar bien la información. Esa es la causa de que al día siguiente "parece que te lo sabes mejor". Procura dormir un mínimo de 8 horas, pero cuantas más mejor.
3-Pausas
No te pegues atracones de más de dos horas. Procura descansar cada 1 hora y media-dos. Una breve pausa de unos 5-10 minutos mejorará nuestro rendimiento en el siguiente periodo de estudio. Una vez por tarde podrás parar a tomar algo, pero no abuses, y cada vez que descanses no meriendes, ya que comer por aburrimiento, es de lo peor y entraría en conflicto con nuestra operación bikini.
Ni mucho ni poco, lo justo para tener energía y no encontrarte empachado. Es imprescindible un buen desayuno completo (hidratos de carbono, lácteos, vitamina C...) una cena ligera para dormir bien y un piscolabis a media tarde.
5-Técnicas de estudio
Cada uno tiene sus métodos, pero todos los expertos concluyen en que hay una técnica que no falla:
LEER, ESCRIBIR Y RECITAR. Hacerlo un ambiente tranquilo, liberado de cualquier distracción (teléfonos móviles, ordenadores, otras personas...) y en una mesa despejada. Evitar hacerlo en una cama o sofá, ya que podrías adormilarte, pero un repasito antes de dormir siempre viene bien.
Enlaces de interés :
http://mipagina.1001consejos.com/forum/topics/10-fantasticas-tecnicas-para-estudiar
http://www.tecnicas-de-estudio.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario